Lilypie - Personal pictureLilypie Angel and Memorial tickers

Adoptando...

Lilypie - Personal pictureLilypie Waiting to Adopt tickers

domingo, 25 de julio de 2010

FELICIDADES


Mañana mi chica cumple 3 añazos, y hoy lo hemos celebrado con la familia y amigos que no estaban de vacaciones.
Hemos pasado el día en la piscina, ha soplado la vela y se lo ha pasado fenomenal.
Nada mas sentarla en el coche se ha quedado frita y suponemos que será hasta mañana.
La verdad es que el tiempo se pasa volando, y estos 3 añitos significan cosillas. Mi peque se despedirá esta semana de la guardería, se hace mayor y en septiembre empieza "el cole".
¡Uf! ¡Cómo pasa el tiempo! Hace nada celebrábamos su primer cumple sin saber siquiera gatear y ahora ya tenemos una niña en toda regla. Le encantan las faldas, es presumida, se pirra por que la pinten los labios, y si la dejase iría con las uñas pintadas de rojo intenso.
Estos tres años, me dan la sensación, de que ponen punto y final al bebé y dan paso a la niña y aunque se que es ley de vida, me da pena. Solo la esperé dos años que se me hicieron eternos, en los que el tiempo no corría; y ahora que está con nosotros el tiempo se me escurre entre los dedos.
Pero bueno, como hoy es un día de celebración, solo me queda decir:
FELICIDADES MÍHERET, TE QUIERO

lunes, 12 de julio de 2010

¡¡¡CAMPEONES!!!

¡¡¡CAMPEONES!!!


Ayer estaba especialmente sensible por algo que me tocó la fibra; pero que no voy a contar ahora para no aguar la fiesta.

Quizá fue esa sensibilidad a flor de piel la que ayer me hizo emocionarme en muchos momentos de la tarde.

¡Hubo tantos momentos!

Ver la ceremonia de clausura fue emocionante. Ver al final de la ceremonia con la palabra gracias en muchos idiomas, como África le daba las gracias al mundo, me hizo llorar. Tenemos tanto que aprender de este continente... Me ha encantado que mi hija pueda vivir este momento.

Ver a Mandela en el campo, la sonrisa que enmarcaba su rostro decía mucho. A sus 92 años, puede sentirse satisfecho por el trabajo bien hecho. Este mundial ha sido la guinda del pastel de muchos años de sufrimientos, de trabajo duro... Él que sabía que a través del deporte podía unir Sudáfrica, ha vuelto a utilizarlo para dar a conocer al mundo que África existe, que África también cuenta.

Luego seguimos con el partido, que queréis que os diga, me emociona ver a la gente feliz, contenta, y el gol hizo que se me saltasen las lágrimas. Mi hija saltaba feliz con su trompeta y su camiseta de España.

Gritamos, cantamos, nos abrazamos... fue muy emocionante.

Ver llorar a Casillas, el besazo que le "cascó" a "la Carbonero", la cara del buen hombre de Del Bosque, la camiseta de Iniesta acordándose de Dani Jarque...; en fin, mil momentos bonitos.

Y el grito, de "yo soy español..."; también me gusta oirlo. Quizá también debamos aprender de Sudáfrica,... pero bueno, esto es política; y en este blog no toca.

Estoy contenta de que mi hija como AFRICANA y ESPAÑOLA, haya podido vivir estos momentos, su origen y su nacionalidad unidas un acontecimiento histórico, porque el fútbol también es historia.
Os dejo dos de los mejores momentos de la noche:


lunes, 28 de junio de 2010

SE VA DE EXCURSIÓN

Esta semana viviremos una nueva "experiencia".
La peque se va a la granja con sus amiguitos de la guarde y con la profe. Se va tres días (2 noches), como los "mayores", jejeje.
Aquí estoy escribiendo esto y con la congoja en el cuerpo porque en una horita, más o menos, me despediré de ella.
La verdad es que pensándolo con la cabeza, no se por qué cojones la hemos apuntado; pero supongo que ha tenido mucho peso todas las veces que su padre y yo hemos tenido este tipo de experiencias, y lo que hemos disfrutado con ellas.
Es cierto, que no nos fuimos tan pequeñitos, pero es que es una buena oportunidad. El sitio donde van está muy bien, yo lo conozco de haber ido con lo niños; va con la guardería en quien confiamos plenamente, y se que ella va a disfrutar.
Además no la viene mal dormir algún día sin nosotros, pero a la vez muy, muy acompañda, con otros 20 niños.
También creo que ella aunque sentirá que es mucho tiempo sin ver a sus papis, no será plenamente consciente y le vendrá bien para entender que nosotros estaremos ahí a la vuelta.
Hay quien me ha dicho que no se acordará, que para qué dejarla ir. Yo se que no se acordará, pero si que sé lo que va a disfrutar estos tres días. Al fin y al cabo, esto es ser padres; ofrecerles experiencias que llenen su vida, y que les hagan crecer. Experiencias que no siempre nos harán felices a nosotros pero si a ellos.
Entenderemos esto como un entrenamiento para dentro de unos años, cuando vayan llegando tantas y tantas cosas que nos acojonarán pero que tendremos que hacer por su bien.
Yo me he limitado a llenar estos dos días de actividades que harán que se pase el día más rápido.
Los que sois padre sabéis que llevaré la sonrisa puesta, pero que mi cabeza, mi corazón y mi pensamiento estarán pendientes de ella.
Ya os contaré.

domingo, 20 de junio de 2010

32 pa' 33

En menos de una hora me despido de los 32; así que hoy lo hemos celebrado los tres solitos. Nos hemos ido al Zoo.
Hemos pasado un día 10. Ver a la peque disfrutar, correr, reir y caer rendida al final del día, merece la pena. Ha sido el mejor regalo que puedo tener.
Le han encantado los elefantes, las jirafas y los osos.
El sábado también fue especial porque Míheret tuvo el festival de fin de curso de la guarde.
Estaba preciosa: Etiope-española, vestida de "mancheguica", bailando el "Riau,riau, riau"... ¡Qué mezcla!
No lo puedo remediar, cuando me veo disfrutando de estos momentos con ella, me sigo emocionando...
Cuando mis amigas me preguntan que qué tiene de bueno esto de tener hijos, yo siempre les respondo que puestas en una balanza cosas objetivas, bueno, bueno no tiene mucho: pierdes libertad, nunca vuelves a dormir completamente tranquila, no tienen tiempo ni pa' pintarte las uñas...; sin embargo, luego llegan los momentos, como los que yo he vivido este fin de semana y la balanza cae empicada hacia mi hija.
Una y mil veces volvería a repetir nuestra decisión de tenerla.
Así, que si los 33 comienzan así, y el próximo año me da algún ratito más como los de hoy, me doy por plenamente satisfecha. Mañana lo pediré al soplar las velas.

lunes, 14 de junio de 2010




Os informo del próximo evento Abay, que tendrá lugar le primer fin de semana de julio.

Será un mercadillo donde Abay tendrá su stand con productos, y habrá otras cositas que comprar.

Tendremos ceremonia del café, actuación de un mago... y si alguien se quiere apuntar, el sábado habrá comida etiope en el restaurante Nuria, que está en Malasaña, muy cerquita de donde se celebrará el mercadillo.

Si queréis saber más podéis visitar el blog de ABay: http://blogabay.wordpress.com/actividades-abay/mercadillo-abay-en-malasana/

viernes, 11 de junio de 2010

ESTO ES ÁFRICA

Olvidemonos por un instante de lo que podría hacerse en África con lo que va a gastarse Sudáfrica en el Mundial; de que en vez de Shakira podrían haber elegido una cantante Africana... y pensemos tan solo en que África por un mes va a estar en la mayoría de las televisiones del mundo por algo que no es hambre, enfermedad o guerra.
En este mes se unen en uno dos de "mis pasiones": ÁFRICA Y EL FÚTBOL

jueves, 10 de junio de 2010

"MELENÓN"

Míheret cada día es mas presumida.
El otro día le compré, en mi afán de juguetes pedagógicos; una caja con bolas de madera para ensartar que trae unos cordones. Un juego monísimo.
El juego le ha encantado, pero de ensartar y de las bolas, pasa. Solo utiliza los cordones, ¿y sabéis para que?
DE PELUCA.
Sí, sí. Se los pone en la cabeza y como le cuelga el cordón por los lados ella dice que es el pelo. Con sus rizos no tiene el problema de que se le caiga el cordón; y lo mueve para un lado y para otro como si se estuviese apartando el pelo de la cara.
Hoy mismo ha salido de casa con el cordón puesto en la cabeza y no hay quien se lo quite.
Como le guste el pelo largo lo va a llevar claro, porque el suyo no tiene mucha pinta de caer en plan melenón, sino más bien de crecer hacia arriba; vamos, afro, afro.
Me veo de aquí a unos añitos comprándole una peluca, o poniéndole rastas, o extensiones, ¡yo qué se!
Si a esto le añadimos que todo lo quiere rosa, que le encanta llevar falda, que le encanta que la pintes los labios... Vamos que tengo una "princesa" en casa.

domingo, 6 de junio de 2010

POBRECITA

Para desenredar el pelo a Míheret unas veces utilizo mascarilla con aclarado y otras veces si la pillo viendo la tele y entretenida, pues uso el suavizante sin aclarado. Normalmente siempre utilizo productos de Mercadona, y últimamente un suavizante sin aclarado de otra marca que la va muy bien.
El otro día no tenía de ninguna y pasaba por el Carrefour y se me ocurrió coger una suavizante sin aclarado para niños. Monísimo, rosita, con Blancanieves en la etiqueta y que ponia que era suave. ¡Maldita la hora!
Lo he estado utilizando por la mañana, cosita de poco y sin problema; pero el otro día la nena tenía hechas coletas por toda la cabeza y cuando se las quité aproveché para ir desenredando con bastante suavizante. Por la noche la pobre se quejaba de la cabeza, pero como últimamente por no acostarse se inventa mil excusas no la hice mucho caso. Estuvo toda la noche inquieta.
Por la mañana cuando Javier fue a darle el desayuno, se dió cuenta que tenía en una oreja una ampolla como una moneda de 10 céntimos.
La llevé al médico y me dijo que podría haber sido un bicho, se la explotaron y nos fuimos a casa. Yo sin embargo me quedé con la "mosca", porque la otra oreja también la tenía rojita.
Lo peor fue cuando se levantó de la siesta y nos dimos cuenta que tenía también dos ampollas en la otra oreja y en varios sitios en la cabeza.
La llevé a urgencias me dijeron que probablemente la habría dado alergia el suavizante.
Hoy parece que está mejor, pero ayer tuvimos que pincharle otra ampolla bien grande que tenía en la cabeza, y alguna más que no la abremos visto porque no se deja mirar.
¡Menos mal que no le pica!
¡Pobrecita!

jueves, 3 de junio de 2010

FAMILIAS DE ACOGIDA EN CÓRDOBA

La ONG, Infancia Solidaria, necesita familias de acogida en Córdoba para dos niñas keniatas que vienen a operarse. Aquí os pego el mensaje que me ha llegado por el facebook, por si conocéis a alguien que pueda ofrecerse.
Gracias.
Asunto: Urgente familias de acogida en Córdoba
Todas las piezas encajan para que nuestras niñas cardiópatas keniatas vengan a Córdoba el día 16 de Junio.Todavía no hemos encontrado familias de acogida para ellas y nos entristecería tener que retrasar su llegada.Pensadlo por favor o reenviad de nuevo este mensaje a vuestros contactos en Córdoba.Cualquier duda o consulta podéis resolverla escribiendo a victoria@infanciasolidaria.org

GraciasLos voluntarios deInfancia SolidariaNiños que ayudan a niños

martes, 25 de mayo de 2010

¡FELIZ DÍA DE ÁFRICA!

lunes, 24 de mayo de 2010

A DORMIR

Igual que solo una madre sabe lo que se quiere a un hijo; solo una madre sabe lo que se siente cuando, por fin, tras un madrugón, un día de trabajo, una visita a una amiga, un corre que te corre para poner un par de lavadoras, el baño, la cena, la niña que no quiere la cena, la niña que llora desconsolada porque no está su padre (cuando está no quiere estar con él)...; la niña se duerme.
¡Cuánto la quiero, y más aún cuando está dormida!, jajaja.
¡Estoy muerta!

jueves, 13 de mayo de 2010

¡¡¡NOS VEMOS EL SÁBADO!!!

¡¡¡NO FALTÉIS!!!

domingo, 2 de mayo de 2010

FELICIDADES

Muchísimas felicidades a todas las mamás, a las abuelas, a las bisabuelas...

Os deseo un buen día, que sirva, sobre todo, para agradecer a Dios, o lo que cada una quiera, lo afortunada que somos por ser MAMÁS.

martes, 27 de abril de 2010

EL "VELO"

Tema complicado este del velo.
Llevo unos días dándole vueltas y no creo que sea tan facil como un "velo sí /velo no".
Por un lado está la libertad de cada uno a lucir símbolos religiosos, y ahí no hay nada que objetar, pero claro, el problema está cuando ese símbolo también ataca claramente, a la mujer. ¿Dónde comienza la religión y termina la libertad? Los mismos que están defendiendo a capa y espada el uso del velo en la escuela, son los que andan tonteando con los cuentos clásicos por ser éstos machistas.
Sin embargo, hay también quien dice que por un lado se está quitando los crucifijos de las aulas y por otro se quiere meter el velo. No creo que sea lo mismo. Los crucifijos no deben estar en las aulas porque estamos en un estado laico que no debe tener ningún simbolo en las aulas pero nadie nos prohíbe llevar un crucifijo en el cuello, por tanto no hay comparación posible porque nadie nos está obligando a que todas las mujeres llevemos velo.
También está el Reglamento de Régimen Interior del centro, donde hay unas normas que deben cumplirse, pero yo me pregunto, los que tan claro tienen que dentro del cole no se lleva velo, ¿permiten las gorras, pañoletas, ... del resto de alumnos?. Espero que no, porque para el caso es lo mismo. Pero claro, ¿puede primar el RRI de un centro escolar, sobre algo tan íntimo y personal como es un símbolo religioso?. Complicada la respuesta.
Como profesora, diría que no al velo, porque tampoco permito que en clase se esté con gorra; y como mujer tampoco es un símbolo que me guste. Sin embargo, como persona a la que le gusta que le respeten sus creencias no puedo obligar a ninguna mujer a que se lo quite; además este tema tiene un tinte racista que me rechina bastante, ya que mucha gente lo ve mal porque son "moros" y se acabó.
Quizá la respuesta esté mucho más allá y haya que esperar a que la educación en la igualdad vaya calando en el mundo islámico, algo muy complicado, pero no imposible. Y si no que se lo digan a nuestras abuelas que no podían llevar pantalones, iban con velo a la iglesia, no podían tener nada a su nombre...

jueves, 22 de abril de 2010

CAPRICHOS

El otro día me comentaba una compañera que es la tutora de los nenes de 3 años, que una mamá le había dicho por la mañana que la niña iba con un plumas muy gordito (poco apropiado con 20 grados) porque no se quería poner otro abrigo. La mamá estaba totalmente resignada. A ver, ¿que iba a hacer si la niña no quería cambiarse de abrigo?.
Rápidamente sale nuestra vena de maestras, y claro, pues ponemos "verde" a la madre, porque la tiene consentida, porque no se hace respetar, porque la deja que elija, porque, porque...
Yo lo pienso friamente y es una pena que "no podamos" con un niño de 3 años; pero es que es tan dificil y cansado ese "no" constante.
Míheret ya va teniendo sus momentos y es muy dificil mantenerte en tu sitio.
Esta noche, por ejemplo, quería acostarse con un anillo en la mano, y se lo estaba metiendo en la boca. Se lo he quitado y ha montado un "pollo" de tela marinera. Lo que ha traído consigo que ha tardado más en dormirse, que casi vomita del berrinche, que se me ha puesto dolor de cabeza...Lo más sencillo hubiese sido dejarle el anillito dichoso y todos tan contentos, pero realmente, ¿a ella le conviene?. Supongo que a largo plazo no.
Pero claro, cuando por la mañana con las manos llenas de mochilas y la hora pegada al culo, te dice que no se pone el abrigo que la dices, que se lleva un juguete a la guarde, que no se quiere meter en el ascensor, que se quiere poner un bikini en vez de los pantalones... no es facil mantenerse en el sitio.
Por ahora lo vamos consiguiendo, pero las fuerzas flaquean y no siempre estamos al 100%.
Lo que está claro es que ni pueden ir con abrigo en invierno, ni pueden ir en bikini ni tantas cosas que son tonterías pero que no debemos consentir.
¡Qué dificil esto de ser padre!

lunes, 19 de abril de 2010

CUENTOS CLÁSICOS

El otro día leí por encima una noticia que decía que los cuentos clásicos eran machistas, que iban contra la igualdad... Me habría gustado hacer un comentario sobre esto, pero una vez que he leído este artículo no me queda mucho más que decir.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/vida/patadas/elpepusocdgm/20100418elpdmgpan_2/Tes

domingo, 18 de abril de 2010

Mc DONALD

Después de resistirnos a caer, ayer finalmente fuimos por primera vez con Míheret, al McDonald.
¿Y qué pasó? Pues lo que tenía que pasar. Los padres nos comimos una hamburguesa grasienta más la comida de la niña, porque por supuesto, ella solo cogió el muñequito.
En fin...

lunes, 12 de abril de 2010

CONCIERTO ABAY



Os invito el próximo 15 de mayo al concierto solidario que Abay ha organizado en Toledo.
Os dejo también el enlace donde podéis encontrar más información así como el mail donde podéis pedir las entradas
http://blogabay.wordpress.com/2010/03/31/jornadas-abay-en-castilla-la-mancha/
¡Animaros!

viernes, 9 de abril de 2010

NOTICIAS

Supongo que muchos de vosotros habréis leído u oído la noticia que ha salido en T5 sobre un niño ruso adoptado por una familia americana, y que lo ha "devuelto" a Rusia, porque no cumplía sus expectativas.
La noticia me produce muchísima tristeza, ya que vemos una vez más, y sobre todo ahora que está movidito el tema en Etiopía con los casos de "abandono" una vez que se ha celebrado el juicio; que no todo el mundo está preparado para esto de la adopción; o, ¿deberíamos decir para ser padres?.

En cualquier caso, y mirando a mi hija y diciéndome a mí misma que yo jamás haría eso con un hijo; estoy en un momento de mi vida en el que no me voy a parar a juzgar a la familia. Habría que conocer el caso en profundidad, y no solo la versión periodística que normalmente se queda en lo anecdótico.

Quizá el problema no sea de la familia. El problema está mucho antes en un proceso que aún siendo duro, no termina de filtrar completamente a las familias que están preparadas para la adopción; en un sistema que no siempre dice las cosas cómo son (o no queremos escuchar), que no apoya a las familias cuando surgen los problemas...

Algunos pensaréis que quien soy yo para pensar que hay familias que no están preparadas. Pues lleváis razón, pero es que "popularmente" se pone el grito en el cielo cuando a alguien le niegan el CI, sin embargo tambien nos sorprende que haya gente que "devuelva" (me hace gracia lo de devolver) a sus hijos.

Otra cosa que me ha chocado al leer la noticia, es cuando he leído los comentarios que hacen los lectores; una persona decía algo así como que está muy bien lo del CI porque aún así pasan estas cosas (hasta ahí bien); sin embargo continúa el comentario diciendo "Y yo me pregunto... ¿dónde devuelven los padres biológicos a los hijos que se portan mal?"
Me ha hecho gracia porque da a entender que solo los padres adoptivos "devolvemos" a nuestros hijos cuando se portan mal y que los padres biológicos no lo hacen. La gente es estúpida. ¿De dónde se piensan que salen los niños que hay en las casas de aocgida?. ¡Ah, perdón!, cuando es biológico se le llama ABANDONO.
Además que tontería es esa de extrañarnos más de un abandono cuando es de padres adoptivos que biológicos; ¿no habíamos quedado en que era lo mismo?.
Pues si es lo mismo, será para lo bueno y para lo malo (por desgracia).
Lo peor de todo esto, a parte de la situación tremenda en la que se encuentra el niño; es que noticias como esta le sirve a mucha gente para reafirmarse en la idea de que los padres adoptivos no queremos igual a nuestros hijos, que los padres biológicos. Y esto me jode...

miércoles, 7 de abril de 2010

ABAY A PATA

El próximo sábado nos reuniremos en Rivas, para hacer un Abay a pata.
Pasaremos juntos la mañana y luego comeremos en la zona de pic-nic.
Os dejo el enlace de la actividad y espero veros a muchos por allí.

http://blogabay.wordpress.com/actividades-abay/abay-a-pata-laguna-del-campillo-en-rivas-vaciamadrid/